
DavidSancho
Versatilidad, personalidad y regadas con una buena dosis de simpatía, son alguno de los rasgos que definen el trabajo de este impecable y joven artista que compagina la carrera de actor con la de interprete y compositor, liderando la formación Sancho & Swing; formación donde Daviz Sancho se rodea de músicos de primer nivel para ofrecernos su personal y elegante visión de grandes temas, vistiéndolos de Jazz, Swing y Bossa Nova, ente otros ritmos, al estilo de los grandes clásicos, sin llegar a desnudarlos del todo de sus géneros originales.
Sus conciertos tan divertidos, frescos y ágiles como sus propias respuestas.
¿Una pregunta que habrás tenido que contestar mil veces: ¿Por qué el swing?

¿Qué te aporta que no te aportan otros estilos?
David S.- Es un estilo que está en la base de todo lo que después ha sido rock and roll y pop, y aunque parezca de un tiempo alejado, ha continuado y se ha mantenido y reinterpretado a través de todos los artistas vinculados al jazz en gran medida. Ya casi tiene como un siglo de antigüedad, pero yo sigo sintiendo ese estilo como si fuera actual. Entiendo que todo lo que es música moderna popular parte de estas influencias básicas del swing y el jazz. Y, por cierto, la riqueza armónica, melódica y rítmica de este estilo es una fuente de incomparable placer sensorial para quien ame la música.
¿Recuerdas tu primera actuación?
David S.- Recuerdo más la última. En la primera no sabía hablar aún, fue en la cuna. Luego debieron venir otras muchas porque en mi familia como te dije siempre ha habido música alrededor como algo natural. Empecé a subir a un escenario tan pronto como tuve uso de razón y espero seguir allí incluso cuando deje de tenerlo.
He tenido la suerte de poder escucharte en una ocasión en directo, junto a tu banda. El formato en el que actúas es similar al de los grandes crooners como Frank Sinatra, Bing Crosby, Ray Charles; tu personal voz unida a una Big Band. Saltaste al escenario y enseguida lo inundaste de una gran dosis de alegría, montando entorno a cada tema todo un número musical; eres en ese sentido no solo un cantante, sino un autentico “showman” capaz de transformar el escenario y trasladarnos a la época dorada del género ¿Crees que ha influido en ello tu faceta de actor? ¿Te metes “dentro del papel” cuando cantas?
David S.- Bueno, influir… yo lo que creo es que soy un conjunto de cosas unidas, actor y cantante a la vez, y digamos que cuando actúo como cantante soy yo mismo y hago lo que siento, por lo cual una cosa es extensión necesaria de la otra. Cuando trabajo como actor sí me esfuerzo por intentar dar a los personajes diferentes registros, pero cuando canto dejo fluir toda la energía y supongo que mi personalidad interior es lo que allí se desata. Yo no lo controlo, y lo prefiero así.
¿Qué te divierte más, la música o las cámaras? ¿Te ves como actor dentro de un papel dramático? ¿Serías capaz de hacernos llorar de la misma manera que nos haces sonreír?
David S.- Me divierte más la música, es más emocional. Pero me apasiona la interpretación y todo lo que rodea el mundo del cine y la televisión, y creo que poco a poco voy aprendiendo e incorporando recursos nuevos. Algunas veces, sinceramente, no noto la diferencia entre una cosa y otra, especialmente cuando dejo fluir mi propia personalidad a través del papel. Sería capaz de haceros llorar, sin duda, ¡el día que quieras quedamos y os enseño mi cuenta corriente!
Otra cosa que sorprende de ti es la fascinante variedad de temas que eres capaz de versionar, de Marisol a Tino Casal, pasando por Miguel Ríos y Alejandro Sanz. ¿En qué te basas a la hora de elegir un tema para versionarlo?
David S.- Pues no hay una regla única, pero tiene que ser algo que me transmita emoción y que permita que la energía escénica fluya. La verdad es que he reinterpretado con el swing temas que mis propios amigos y colaboradores pensaban que sería imposible… y me decían, tío ¿estas seguro que “Y si fuera ella”? , pero ¿eso como lo vas a hacer swing?, no pega… es imposible. Y al oír el resultado, creo se han quedado muy sorprendidos.
¿Qué tienen todos ellos en común?
David S.- Pues creo que nada, y eso me encanta. El swing es un estilo tan generoso que todo se le adapta a las mil maravillas. Será porque, como te dije, está en la base de todo lo que se ha hecho después, y por si fuera poco… es musicalmente muy amplio. Afortunadamente estoy rodeado de grandes músicos con un inagotable sentido de la armonía y del ritmo.
¿Es posible pasar cualquier tema por este filtro?
David S.- Te apuesto a que sí, dime uno que no… A veces los que menos te imaginas son los que resultan más brillantes.
¿Piensas mantenerte fiel al estilo o no descartas derivar hacia otras líneas musicales? ¿A nivel personal, qué otros géneros te gusta escuchar?
David S.- Por definición yo no soy un purista del swing, ni me limito a tocar cosas de los años treinta o cuarenta. Todo lo que hago es fusión y, además, de lo más pintoresca. Por tanto, no distingo una cosa de otra. El jazz, el blues, el soul, el pop y el rock me encantan, pero yo siempre les doy un toque de swing, porque así soy yo, “swing a todo”.
Tu personalidad se adueña de cada canción hasta el punto de conseguir que nos olvidemos de la versión original, teniendo en cuenta que tienes un estilo autentico y definido y que además tocas varios instrumentos ¿te has planteado crear un disco con temas propios?
David S.- Ya he avanzado algún tema propio, como “Besos por Navidad”. Pero aquí queda escrito… os vais a sorprender cuando oigáis nuestros próximos temas. Creo que nos vamos a divertir todos. Pienso hacer las dos cosas, composiciones propias y versiones swing de cualquier cosa que se mueva y haga moverse a la gente.
¿Qué crees que es más complejo, adaptar un tema o crearlo nuevo?
David S.- Pues depende de lo complejo que uno quiera hacerlo. ¿Que piensas que es más complejo: dar vida a un hijo o adoptarlo? En ambos casos todo nace de un acto de voluntad y de amor y, en ambos, el origen y el resultado es fuente de emoción.
La sonrisa y alegría es uno de tus sellos de identidad ¿Ves la vida a través de los cristales del Swing?
David S.- Veo cosas. Transmito al swing mi forma de ser y el swing me permite ser quién soy. Somos uno.
Una actuación que recuerdes con especial cariño.
David S.- La primera vez que puse sobre el escenario mi disco con toda la banda grande de Sancho & Swing. Fue en Zaragoza, rodeado de amigos y profesionales, y fue inolvidable.
¿Qué proyectos tienes de cara al futuro?
David S.-Mi idea este año es seguir trabajando para aflorar nuevas ideas constantemente. Es posible que haga alguna cosa más vinculada con transmitir la alegría del swing a los niños, porque he notado en mis conciertos que son parte del público más entregado y más activo. También estoy interesado en continuar haciendo versiones con mi banda sobre temas que nos resulten sugerentes y, en particular buscar una evolución hacia la música latina, que tan bien encaja con el Swing. Que mas... ah sí, estoy trabajando para un musical que ya conoceréis en un futuro si todo va bien. También estoy componiendo un montón de temas propios para aumentar la familia.... !No entra en mis planes parar de hacer cosas!
Gracias David Sancho por tu profesionalidad, simpatía y por supuesto por tu música. Recogemos el guante que nos lanzas y retaremos tu ingenio con algún tema imposible, aún a sabiendas que perderemos...
David S.-Mi idea este año es seguir trabajando para aflorar nuevas ideas constantemente. Es posible que haga alguna cosa más vinculada con transmitir la alegría del swing a los niños, porque he notado en mis conciertos que son parte del público más entregado y más activo. También estoy interesado en continuar haciendo versiones con mi banda sobre temas que nos resulten sugerentes y, en particular buscar una evolución hacia la música latina, que tan bien encaja con el Swing. Que mas... ah sí, estoy trabajando para un musical que ya conoceréis en un futuro si todo va bien. También estoy componiendo un montón de temas propios para aumentar la familia.... !No entra en mis planes parar de hacer cosas!
Gracias David Sancho por tu profesionalidad, simpatía y por supuesto por tu música. Recogemos el guante que nos lanzas y retaremos tu ingenio con algún tema imposible, aún a sabiendas que perderemos...